Historia sobre las religiosas de Jesús-María
Claudina Thévenet

Origen de la institución religiosa:

Claudina Thévenet es el origen de nuestra institución religiosa. Como fundadora de la Congregación de las Religiosas de Jesús-María, dedicó todo su interés a los niños y los jóvenes que vivían abandonados y en el desconocimiento religioso.

Nació en Lyon, Francia, el 30 de marzo de 1774. Después de vivir las duras experiencias de la Revolución Francesa y el fusilamiento de dos de sus hermanos, comprendió que lo que el mundo necesitaba era descubrir la existencia de un Dios bueno, que ama sin condiciones.

En plena Revolución Francesa, la sensibilidad de esta mujer, hizo que descubriera el daño que es vivir ignorando a Dios y suplantando, con ello, la espiritualidad que tiene todo ser humano por el egoísmo y la violencia. Fueron unos niños quienes le hicieron responder de manera inmediata a lo que su corazón ya intuía: solo la Bondad, entregada sin condiciones, nos hace descubrir la belleza de cada corazón. Y desde ahí, con este hacer que sale de sus entrañas, Claudina interpeló a otros.

Su principal objetivo fue la educación de los niños y de los jóvenes, con una clara preferencia por los más desfavorecidos. Su pedagogía se basaba en el amor, la bondad, la atención a cada persona y el espíritu de familia.

El 3 de febrero de 1837, murió en la casa de Fourvière.

Santa Claudina Thévenet fue Beatificada el 4 de octubre de 1981 y Canonizada el 21 de marzo de 1993.

Claudina Thévenet
quotes
Los castillos no se hacen en un día
Claudina Thévenet
quotes
Jesús-María por el mundo

La institución religiosa está presente en 29 países de 4 continentes.

Estamos organizadas en 10 provincias, 2 viceprovincias y 4 delegaciones. Nuestra Casa General se encuentra en Roma (Italia).

Francia (1818)
España (1850)
Inglaterra (1860)
Italia (1896)
Irlanda (1912)
Alemania (1922)
India (1842)
Pakistán (1856)
Líbano (1963)
Siria (1983)
Filipinas (2006)
Timor Leste (2013)
Canadá (1855)
Estados Unidos (1877)
México (1902)
Argentina (1913)
Cuba (1914)
Uruguay (1952)
Colombia (1958)
Bolivia (1961)
Perú (1991)
Haïtí (1997)
Ecuador (2000)
Guinea Ecuatorial (1951)
Gabón (1960)
Camerún (1977)
Nigeria (1992)
Marruecos (2009)
Kenia (2023)
La Fundación en España

La institución Jesús-María en España está presente en 7 comunidades autónomas.

Mediante Centros Educativos, Casas de Familia, Colegio Mayor, Casa de Espiritualidad, Red de Jóvenes, Comunidades de Inserción, Proyectos Sociales, Colaboraciones en Red y la Fundación Juntos Mejor.

1850

El 16 de julio de este año, las religiosas de Jesús-María establecieron su primera comunidad en España. Concretamente en San Andrés del Palomar (Barcelona). El crecimiento de la congregación en España se concentró inicialmente en ciudades del litoral Mediterráneo como Tarragona, Barcelona, Valencia, Orihuela, Alicante y Murcia. Su misión educativa abarcaba diversos sectores sociales, combinando colegios con internado, externado, enseñanza gratuita y formación catequética.

1902

Gracias a la intervención del Cardenal Vives y Tutó, asumieron la dirección de cinco escuelas gratuitas de la Fundación «Leandro León Ayala» en Mérida de Yucatán, México.

1909

La congregación continuó su expansión con la llegada a Loyola (Azpeitia) en 1909, tras la “Semana Trágica”.

1917

Abrieron su primer colegio en Madrid. Antes de la Guerra Civil de 1936, las últimas fundaciones en España fueron en Zaragoza y Burgos.

1936

Tras la contienda, en un periodo de gran crecimiento vocacional, la labor educativa se extendió a Andalucía con nuevas instituciones en Jerez de la Frontera y la residencia universitaria de Granada. También iniciaron su labor en Guinea Ecuatorial con un colegio internado.

1950

El continuo desarrollo de la congregación llevó en 1950 a la división de la Provincia Española en dos: Aragón y Castilla.

1960

Con el crecimiento urbano de los años sesenta, se fundaron nuevos centros en localidades como: Badalona, La Fuensanta (Valencia), Villafranqueza y Asís (Alicante), Pinos Puente y Santo Cristo de la Yedra (Granada), Senda Enmedio (Murcia) y Camas (Sevilla), entre otros.

Además, se crearon Casas de Espiritualidad para retiros y Ejercicios Espirituales, así como Casas Hogar para acoger a menores en situación vulnerable, en línea con la misión de Claudina Thévenet.

2005

Se forma el Equipo de Titularidad para asegurar la continuidad del carisma y la identidad de su modelo educativo.

2013

Las provincias de Aragón y Castilla se unificaron, dando lugar a la actual Provincia de España.

Descubre más de nuestra institución religiosa

Ven con nosotros, déjate enredar y ¡TIRA DEL HILO!

Historia
Contacta con nosotros