¿Cómo estudiar para selectividad? Preparación en el año clave para tu futuro

como estudiar para selectividad

La duda de cómo estudiar para selectividad o la EBAU se presenta en la vida de todo estudiante como un momento académico crucial hacia la educación superior y el inicio de sus proyectos profesionales. 

En los Colegios Jesús-María acompañamos al alumnado a la consecución de sus estudios universitarios de forma coherente y competente acorde al perfil de cada uno. Cuidando siempre sus dimensiones espirituales, sociopersonales y conocimiento. Esto se concreta en valores tan esenciales como: 

  • Bondad imperante.
  • Interioridad.
  • Proyecto de vida.
  • Sentido del deber
  • Autonomía y toma de decisiones.
  • Libertad responsable.
  • Trabajo y fortaleza.
  • Sentido de la justicia.
  • Comprometido.
  • Mirada crítica.
  • Trabajo en equipo.
  • Gratitud.
  • Respeto.
  • Solidaridad.
  • Empatía por los más vulnerables.

Por ello, en la preparación de la EBAU, en los Jesús-María proporcionamos:

Apoyo, escucha, seguridad y estudio positivo

Es importante escuchar al alumnado sin juzgarlo y ayudarle a quitar presión ofreciéndoles apoyo emocional desde el primer día. Tanto el tutor, como el profesorado y los profesionales del departamento de Orientación, velan por el bienestar emocional de todos los alumnos. Creando así un ambiente de estudio positivo y óptimo adaptándonos a todos los ritmos y necesidades.

Además, organizamos talleres de técnicas de estudio y gestión del estrés. Nuestro departamento de Orientación cuenta con espacios, tiempos y personas con las que expresar tus inquietudes.

Planificación, organización y rendimiento

Una buena planificación es la mejor forma de asegurar un buen resultado. Para llevarla a cabo, hacemos simulacros de examen y técnicas de estudio adaptadas a las características propias de cada materia. Consideramos muy beneficioso practicar exámenes de cursos anteriores para familiarizarse con el formato, el estilo de las preguntas y el tiempo del que dispondrán. Estos simulacros son una herramienta invaluable para medir el progreso y ajustar la preparación.

Teniendo en cuenta la curva del olvido, procuramos evitar atracones finales, privación de sueño y memoria a corto plazo, ya que repercute negativamente en el rendimiento académico. Por eso, contamos con un equipo de docentes altamente cualificados y con amplia experiencia en la preparación de la EBAU.

Nuestros profesores no solo dominan el contenido de las materias, sino que también conocen a fondo el formato del examen, lo que te permitirá abordar cada asignatura con una estrategia efectiva. En Jesús-María ayudamos a definir los objetivos académicos y profesionales, asegurándonos de que elijan la mejor opción para el futuro.

Destacar además que los profesionales que acompañan a alumnos con necesidades específicas “están a la altura” para dar un soporte que se ajuste a las necesidades de cada alumno. Desde planes individualizados que contemplan adaptaciones metodológicas, como una evaluación adaptada de la ortografía, o tiempo extra para realizar los exámenes.

Cuidado de la persona

Sabemos que la preparación para selectividad o la EBAU puede ser estresante. Por eso, nuestro equipo docente también se preocupa por el bienestar emocional. 

Aun estando inmersos en el estudio, siguen participando en la vida activa del centro sin olvidar su compromiso con otros. Viven la pastoral del centro con sentido y hondura, mirando por y para otros.

En Jesús-María, mantenemos un equilibrio entre el estudio, el descanso y el cuidado personal. Sabemos que establecer un horario de estudio efectivo, descansar lo suficiente y mantenerse activos en la vida del centro, les ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.

Nuestro acompañamiento es global. Expertos en educación aconsejan que la EBAU se prepare con apoyo de los padres, un buen ambiente de estudio y descansos. 

Es por este motivo que realizamos tanto entrevistas personales con  las familias a lo largo de los dos cursos de bachillerato como reuniones por tutorías en las que les orientamos sobre las características, tanto de las pruebas como del momento vital por el que atraviesan sus hijos. Que los padres apoyen a los jóvenes durante el curso, así como los días previos, para que haya un ambiente de estudio en casa, que los alumnos descansen lo suficiente o que realicen ejercicio para combatir el estrés.

Les recordamos a nuestros alumnos que ser competitivo, siempre que sea con uno mismo, tiene beneficios ya que les motiva a ser mejores. Pero, los logros o el esfuerzo del alumno de Jesús-María no se miden en función del resultado obtenido en comparación con otra persona. Valorar el resultado y aprender de él es la clave para mejorar.

Por todo esto, tanto los estudiantes como familias que han pasado por nuestro colegio destacan la dedicación y el apoyo que recibieron durante este tiempo. 

Jesús-María Alfonso X

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *