Alianza por la infancia: La Providencia y Entre Amigos lideran el programa +Infancia en Polígono Sur

 

La Escuela Infantil La Providencia junto con la Asociación Entre Amigos de Sevilla, estamos emocionados de anunciar nuestra participación en el programa +Infancia de la Fundación «la Caixa». Este proyecto, apoyado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), es una iniciativa crucial para promover la integración social y mejorar las condiciones de vida de la infancia y sus familias en situación de vulnerabilidad en Polígono Sur.

Durante los próximos seis años, invertiremos 668.133,22 € en actuaciones específicas que abarcan la educación, la salud y el bienestar. Esto incluye refuerzo educativo, educación no formal, apoyo educativo familiar y atención psicoterapéutica. Nuestro objetivo es ambicioso pero alcanzable: impactar positivamente la vida de más de 500 personas, brindándoles las herramientas y el apoyo necesarios para construir un futuro más brillante.

Estamos comprometidos con cada niño/a y cada familia, trabajando día a día para que Polígono Sur sea un lugar donde la infancia pueda crecer y prosperar con dignidad y oportunidades. Sigan atentos a nuestro blog para conocer más detalles y los avances de este importante programa.

 

La Esperanza: Un Hilo que nos Conecta con lo Esencial

En un mundo que a menudo nos empuja a la prisa y la incertidumbre, ¿dónde encontramos el espacio para reflexionar sobre virtudes tan fundamentales como la esperanza? Desde los centros Jesús-María en España, tenemos el honor de compartir un texto profundo y emotivo de M.ª José Gil Navarro, RJM, Directora del Equipo de Titularidad de Jesús-María en España, Economista y Licendiada en Estudios Eclesiásticos.

Este valioso artículo, titulado precisamente «LA ESPERANZA, ESTA VIRTUD OLVIDADA«, ha sido publicado en la revista «Corintios XIII», una publicación de Cáritas dedicada a la teología y pastoral de la caridad. En él, M.ª José Gil Navarro nos invita a ir más allá de una visión superficial y a descubrir la esperanza como una auténtica fuerza teologal, capaz de dar sentido al sufrimiento y a la fragilidad de la vida. A través de reflexiones poéticas y referencias bíblicas, el texto nos revela cómo la esperanza es ese «hilo de lo alto» que nos une a Dios y a los demás, una certeza de sentido que trasciende cualquier resultado.

Esperamos que esta lectura os invite a cultivar esta virtud esencial para vivir y trascender.

Puedes descargarte el texo haciendo click en la imagen

La Fundación Juntos Mejor galardonada con el premio Procura Solidari.

 

Premio nacional a la creatividad científica los estudiantes de García Noblejas

¡El Colegio Jesús-María García Noblejas gana el certamen “Nanocientíficas en 60 segundos”!

Estamos de enhorabuena: nuestro colegio Jesús-María García Noblejas ha sido galardonado con el primer premio en la categoría general del certamen Nanocientíficas en 60 segundos, una iniciativa del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) enmarcada en el Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9.

El vídeo ganador, titulado “Nano rap: ritmo que cura”, ha sido realizado por nuestro alumnado y destaca el trabajo de la investigadora Carmen Álvarez Lorenzo, de la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en el desarrollo de nanomateriales para aplicaciones biomédicas. En solo un minuto, el equipo ha sabido combinar creatividad, rigor científico y un toque de ritmo para acercar la nanociencia al gran público de forma original y atractiva.

La competencia no era fácil: se presentaron más de 220 vídeos desde centros educativos de toda España. Sin embargo, el jurado—compuesto por divulgadores y profesionales del ámbito científico y periodístico—valoró especialmente la calidad, el enfoque divulgativo y el talento de nuestro alumnado.

El jurado ha estado compuesto por periodistas, divulgadores y divulgadoras científicas y personal de investigación de toda España. Estos son: Lorenzo Milá (periodista), Matilde Cañelles (investigadora CCHS-CSIC), Isabel Fernández (investigadora CCHS-CSIC), Bernardo Herradón (investigador IQOG-CSIC), Carmen Simón (directora Dto. De Posgrado, CSIC, e investigadora CNB-CSIC), Mario Viciosa (periodista), Enrique Sastre (delegado institucional CSIC en la Comunidad de Madrid), y Laura Carrau (directora y fundadora de Mileva Films). A sus votos se les ha sumado el resultado de la votación popular en Youtube como dos miembros más del jurado.

Este reconocimiento no solo celebra el esfuerzo y la pasión con la que nuestros estudiantes han participado en el proyecto, sino que refuerza nuestro compromiso como comunidad educativa con la promoción de la ciencia, la igualdad de género en los ámbitos STEM y el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

Como parte del premio, los alumnos recibirán una tablet y el centro educativo será obsequiado con un conjunto de libros especializados en nanociencia.

¡Felicidades a todo el equipo por este gran logro que pone en valor el talento joven y la fuerza de nuestra comunidad educativa Jesús-María!

Isdin y el Colegio Jesús-María Claudina Thévenet enseñan a proteger la piel desde la infancia

El sol es una fuente de vida, pero también puede dejar huella en nuestra piel si no tomamos las medidas necesarias para protegernos. En el Colegio Jesús-María Claudina Thévenet, en Barcelona, los alumnos han recibido una lección diferente: la importancia de la fotoprotección desde una edad temprana.

Gracias a la iniciativa de expertos en dermatología y la colaboración de Isdin, los niños han participado en talleres donde han aprendido cómo aplicar correctamente el protector solar, entender los efectos nocivos de la exposición al sol y desarrollar hábitos que pueden reducir hasta un 78 % el riesgo de padecer melanoma en el futuro. A través de dinámicas interactivas, los pequeños descubren que cuidar su piel hoy puede marcar la diferencia en su salud mañana.

El impacto de esta iniciativa ha sido tal que varios medios de comunicación asistieron al centro educativo para cubrir la noticia y dar visibilidad a la importancia de la fotoprotección desde la infancia. A continuación, pueden ver las noticias que han salido al respecto.

 

Antena 3 Noticias

 

La Vanguardia

Ver la noticia

 

valenciaplaza.com

 

Promoviendo el Bienestar Emocional en el Colegio Jesús-María San Agustín

Noticia destacada en el periódico El Periodic:

A partir del próximo 6 de marzo, el Colegio Jesús-María San Agustín se unirá a una serie de charlas sobre salud mental organizadas por la Concejalía de Juventud en colaboración con la Fundación ADIEM. Estas charlas, dirigidas a jóvenes, buscan fomentar el bienestar emocional de los estudiantes.

El objetivo del programa es proporcionar a los jóvenes herramientas para manejar la ansiedad, mejorar la autoestima y abordar otros aspectos importantes de la salud mental. La concejal de Juventud, Anabel García, subraya la importancia de la educación emocional desde temprana edad y la necesidad de crear espacios seguros donde los estudiantes puedan expresar y gestionar sus emociones.

Detalles del programa:

  • Inicio: 6 de marzo de 2025
  • Duración: Hasta el 28 de marzo de 2025
  • Participantes: Alumnos de 5º y 6º de Primaria, ESO y Bachillerato del Colegio Jesús-María San Agustín

El Colegio Jesús-María San Agustín agradece la implicación de todos en esta iniciativa que promueve la concienciación sobre la salud mental y el bienestar emocional de nuestros jóvenes.

¡Estamos comprometidos con la salud mental juvenil y continuamos trabajando para ofrecer un entorno seguro y de apoyo para nuestros estudiantes!

#SaludMental #EducaciónEmocional #BienestarJuvenil #ColegioJesúsMaríaSanAgustín #Orihuela #ElPeriodic

–Leer noticia completa–