La educación en fotoprotección, clave para prevenir el melanoma
El melanoma es el cáncer de piel más agresivo, y su principal causa es la exposición excesiva e inadecuada al sol. La clave para reducir el riesgo está en la educación desde la infancia, enseñando a los más pequeños la importancia de proteger su piel y adoptar hábitos saludables que los acompañen toda la vida.
En el , con el apoyo de ISDIN, los alumnos han participado en talleres con expertos en dermatología, donde han aprendido a aplicar correctamente el fotoprotector, entender los efectos de la radiación solar y conocer cómo pequeños gestos pueden marcar la diferencia en su salud a largo plazo.
Aprender jugando: la clave del éxito
La iniciativa ha buscado un enfoque dinámico y práctico para captar la atención de los niños. Un detalle que ha causado gran impacto es el uso de tatuajes especiales con la imagen de los tres cerditos y el lobo: al aplicar protector solar sobre ellos, el lobo desaparece, una forma visual y divertida de comprender la importancia de la fotoprotección.
El impacto mediático y la importancia de difundir el mensaje
La importancia de la educación en fotoprotección ha alcanzado medios de comunicación como Antena 3 Noticias, contribuyendo a que el mensaje llegue a más personas y refuerce la conciencia sobre el melanoma.
Cada año, miles de personas son diagnosticadas con cáncer de piel en España, y los expertos señalan que el uso adecuado de fotoprotección antes de los 18 años puede reducir hasta un 78 % el riesgo de padecer melanoma. La prevención empieza en la infancia, y iniciativas como esta demuestran que educar es proteger.
El 23 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Melanoma. Comparte este mensaje y ayuda a concienciar sobre la importancia de cuidar nuestra piel. #DíaMundialContraElMelanoma #ISDIN #Fotoprotección