Las prácticas en FP: el puente hacia el mundo laboral

Las prácticas en formación profesional como una puerta al mundo laboral para los jóvenes

Las prácticas en Formación Profesional (FP) son una pieza clave en la formación de los futuros profesionales. Más allá de los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, las prácticas ofrecen la formación en centros de trabajo y brindan a los estudiantes la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en un entorno laboral real. Esta experiencia inmersiva juega un papel fundamental en su transición hacia el mercado laboral, dotándoles de habilidades y conocimientos altamente valorados por las empresas.

¿Por qué son tan importantes las prácticas en FP?

  1. Aplicación práctica de los conocimientos: El aula es un espacio ideal para adquirir conocimientos teóricos, pero las prácticas permiten a los estudiantes aplicar estos conocimientos a situaciones reales. Esto les ayuda a consolidar lo aprendido y a identificar posibles lagunas en su formación.
  2. Desarrollo de habilidades profesionales: Más allá de los conocimientos técnicos, las prácticas fomentan el desarrollo de habilidades blandas esenciales en el mundo laboral, como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la adaptación al cambio y la proactividad.
  3. Conocimiento del entorno laboral: Las prácticas permiten a los estudiantes familiarizarse con la dinámica de una empresa, la cultura organizacional, las herramientas y tecnologías utilizadas, y los roles y responsabilidades de los diferentes puestos de trabajo.
  4. Creación de una red de contactos: Durante las prácticas, los estudiantes tienen la oportunidad de establecer relaciones profesionales con compañeros de trabajo, jefes y otros profesionales del sector. Esta red de contactos puede ser invaluable a la hora de buscar empleo.
  5. Aumento de la empleabilidad: Los estudiantes que realizan prácticas suelen tener un perfil más atractivo para los empleadores, ya que demuestran interés por el sector, capacidad de adaptación y experiencia laboral.

¿Cuántas horas son las prácticas de Formación Profesional?

El número exacto de horas de prácticas en Formación Profesional (FP) puede variar ligeramente dependiendo del ciclo formativo específico y de la comunidad autónoma. Sin embargo, como regla general:

  • FP Básica: Suelen ser alrededor de 240 horas.
  • FP de Grado Medio y Superior: Normalmente se requieren 400 horas de prácticas.

Es importante tener en cuenta que:

  • Estas horas son un mínimo: Algunas empresas o centros educativos pueden exigir un número mayor de horas de prácticas.
  • La duración puede variar: Las prácticas pueden realizarse a lo largo de varios meses, concentrándose generalmente en el último curso del ciclo formativo.
  • La nueva Ley Orgánica de Formación Profesional para el Empleo (LOFPE) contempla un aumento gradual de las horas de formación en centros de trabajo, llegando a entre 500 y 700 horas en algunos casos.

¿Qué beneficios obtienen las empresas al acoger estudiantes en prácticas?

  • Incorporación de talento joven: Las empresas pueden identificar y captar jóvenes talentos que se adapten a su cultura y necesidades.
  • Renovación de conocimientos y habilidades: Los estudiantes pueden aportar nuevas ideas y perspectivas, lo que puede impulsar la innovación dentro de la empresa.
  • Reducción de costes de formación: Al acoger a estudiantes en prácticas, las empresas pueden reducir los costes asociados a la formación de nuevos empleados.
  • Cumplimiento de la responsabilidad social corporativa: Muchas empresas consideran que acoger a estudiantes en prácticas es una forma de contribuir a la formación de futuros profesionales y al desarrollo de la comunidad.

¿Cómo prepararse para las prácticas en FP?

  • Investigar la empresa: Antes de comenzar las prácticas, es importante investigar a fondo la empresa donde se realizarán. Esto ayudará a conocer su actividad, valores y expectativas.
  • Establecer objetivos claros: Define los objetivos que quieres alcanzar durante las prácticas, tanto a nivel profesional como personal.
  • Ser proactivo: Muestra interés por aprender y desarrollarte, y no dudes en preguntar si tienes alguna duda.
  • Vestir de forma adecuada: Adopta una imagen profesional y adecuada al puesto de trabajo.
  • Ser puntual y responsable: Demuestra tu compromiso y profesionalidad cumpliendo con los horarios y responsabilidades asignadas.

En conclusión, las prácticas en Formación Profesional son una oportunidad única para que los estudiantes adquieran experiencia laboral, desarrollen habilidades profesionales y se preparen para afrontar los retos del mercado laboral. Tanto para los estudiantes como para las empresas, las prácticas representan una inversión a largo plazo que beneficia a toda la sociedad.

Colegio Jesús-María García Noblejas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *